La jornada estudiantil convocó a más de 8 mil estudiantes de enseñanza media de distintas comunas y liceos de la región, quienes participaron en Casa Abierta 2024 siendo parte de un día lleno de experiencias interactivas que incluyeron talleres, actividades prácticas y recorridos, acercando a las/os estudiantes al mundo universitario.
Manteniendo el enfoque en la educación de calidad y el fuerte vínculo con la comunidad regional, la Universidad de La Frontera vivió una exitosa jornada estudiantil con la realización de “Casa Abierta 2024”, instancia donde las/os estudiantes pudieron participar en una serie de actividades diseñadas para ofrecerles una experiencia directa de la vida universitaria, con visitas guiadas a los stands informativos y a las actividades preparadas por cada facultad y dirección de la UFRO con el objetivo de proporcionarles todos los datos necesarios sobre cada una de las carreras que imparte la casa de estudio.
La jornada desarrollada en el Campus Andrés Bello, contó con la participación de un total de 125 establecimientos educacionales de educación media de 30 comunas de La Araucanía, sumado a visitas de colegios de las regiones del Bio Bio, Los Ríos y Los Lagos, alcanzando una participación de más 8 mil estudiantes, quienes tuvieron la oportunidad de interactuar con académicos, estudiantes y profesionales de diversas disciplinas, permitiéndoles acercarse a lo que es la vida universitaria, mediante talleres prácticos, actividades en el aula y charlas, ofreciéndoles la posibilidad de conocer de primera mano las carreras que ofrece la UFRO, abarcando sus seis facultades y las carreras técnicas del Campus Pucón.
Paula Hidalgo Sánchez, jefa de la División de Vinculación Temprana de la Universidad de La Frontera, destacó la alta convocatoria lograda durante el desarrollo de la jornada. “Para nosotros, el desarrollo de Casa Abierta ha sido un éxito, ya que logramos una gran convocatoria de establecimientos educacionales de diferentes comunas y regiones del país, quienes quisieron estar presente con estudiantes de tercero y cuarto medio. Además, contamos con la participación de estudiantes egresados, quienes fueron parte una jornada pensada para cada uno de ellos. Lo cual no hubiese sido posible sin la articulación y trabajo colaborativo de las diferentes unidades centrales y facultades de nuestra universidad, que sumaron esfuerzos para lograr que esta jornada sea un éxito”.
ACTIVIDADES DESTACADAS
Cada una de las facultades, sumado a las carreras técnicas de Campus Pucón, desarrollaron una serie de actividades para vivir la experiencia universitaria por un día, entre las que destacaron:
Facultad de Medicina: Simulación de atenciones médicas, participación en talleres de reanimación cardiopulmonar (RCP) y conversación con futuros médicos sobre sus experiencias formativas.
Facultad de Ciencias Agropecuarias y Medioambiente: Los estudiantes tuvieron la posibilidad de conocer muestras del Museo Entomológico y visitas guiadas por los laboratorios de agroindustria, brindándoles a los participantes una mirada profunda al mundo de las ciencias agropecuarias y medioambiente.
Facultad de Ingeniería y Ciencias: Talleres de robótica, simulación de tránsito urbano y otras actividades tecnológicas captaron la atención de aquellos interesados en ingeniería, quienes pudieron experimentar directamente con las últimas tecnologías a disposición en la facultad.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Empresariales: Los participantes disfrutaron de actividades lúdicas como el concurso de “Contabilandia” y charlas interactivas sobre derechos y justicia, enriqueciendo su comprensión de estas áreas.
Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades: Organizó actividades como el “Festival de Matemáticas”, además de ofrecer espacios para debates y reflexiones sobre temas de relevancia comunitaria y social.
El evento también incluyó actividades transversales que abordaron temas como ciudadanía, participación, bienestar estudiantil y vida universitaria, proporcionando un enfoque integral para los futuros estudiantes que desean conocer más allá de las aulas. Además, los participantes pudieron disfrutar de las exhibiciones artísticas, actividades deportivas y demostraciones tecnológicas que se desarrollaron durante la jornada.
IMPRESIONES DE ESTUDIANTES
Antonia Jara Salazar, estudiante del Instituto Claret
“Me parece genial que la UFRO organice este tipo de jornadas, ya que son muy importantes para los estudiantes, porque es aquí donde uno logra tener una mejor visión y orientación de lo que quiere estudiar en el futuro próximo”.
Santiago Centurión del Valle, egresado del Liceo Ceciema 2077 en Rosario, Argentina
“Hasta antes de venir a esta actividad me encontraba bastante confundido al momento de saber qué carrera elegir, pero aquí pude aclarar mis dudas, lo que me permite tener el panorama más claro al momento de postular a una carrera”.
Sofía Fagalde Villagra, estudiante del Colegio Adventista de Pitrufquén
“Esta actividad me parece increíble, es una iniciativa muy buena para incentivar a los estudiantes a elegir de manera informada su futura carrera, gracias a las actividades organizadas durante esta jornada”.
Alonso Hidalgo Cartes, egresado del Liceo Jorge Alessandri de Victoria
“La UFRO siempre ha estado presente para motivar a los futuros estudiantes a ser parte de estas ferias estudiantiles, que nos ayudan mucho a definir nuestras futuras carreras”.
Valentina Espinoza Iturrieta, egresada del Colegio Santa Cruz de Villarrica
“El apoyo que nos entrega la UFRO con estas jornadas es súper importante, ya que podemos conocer en primera persona lo que es la vida universitaria”.
Escrito por: José Tomás Soto Donat
Dirección de Comunicaciones